Sector de la salud:
El registro de información es prioridad para la seguridad de los pacientes, por eso lo más usual son las pulseras de identificación, etiquetas para muestras de análisis, identificación de medicamentos. También, los equipos médicos deben estar identificados para acceso a información de trazabilidad, como números de lote y fechas de caducidad.
Sector químico:
Estas etiquetas deben tener información legible durante todos los procesos, teniendo en cuenta la manipulación y las condiciones ambientales a las que estará expuesto el producto. Se usan en contenedores y envases con resistencia al contenido químico, calor, agua, abrasivos etc.
Sector limpieza:
Estas etiquetas son resistentes a la humedad y los químicos y debe ser muy visible; porque esta contiene la información sobre los ingredientes peligrosos que puede contener el producto.
Sector de los alimentos:
Las etiquetas son resistentes al agua y la humedad, puede ser expuesta a cambios de temperatura. Son usadas para productos cárnicos, bebidas, licores, salsas, condimentos, enlatados, aceites, lácteos, repostería, etc.
Sector Ventas por menor:
Son importantes para el registro y manejo de inventarios, añaden información variable a las etiquetas, como precios y códigos de barra, fechas de caducidad y números de lote. Estas etiquetas se usan en prendas de vestir, alimentos, artesanías, elementos deportivos, escolares, etc.
Sector Bienes duraderos:
Las etiquetas para los bienes duraderos deben funcionar bien en ambientes complicados. Son usadas en electrodomésticos, equipos de enfriamiento o calefacción, eléctricos, o de uso en exteriores como podadoras, compresores o motores.
Sector agroindustrial:
Deben tener durabilidad y resistir manchas y condiciones del medio ambiente. Proporcionan información al consumidor, ofreciéndole todo aquello a saber sobre un artículo, así como cumplir con leyes y regulaciones que determinan la comercialización del producto.
Sector Logística:
Tienen información variable y códigos de barras para mercancías y su rastreo, almacenaje, transporte y embarque. Los embalajes externos como corrugados y estibas deben ser identificados visualmente por los lectores.
Sector Automotriz:
Estas etiquetas son resistentes a la humedad y los químicos. La etiqueta debe ser muy visible; porque esta contiene la información sobre los ingredientes peligrosos que puede contener el producto.